Ácido salicílico, el must have de la piel grasa

El ácido salicílico es un activo cosmético fundamental para tratar afecciones como las cicatrices de acné y post acné, junto con otras manifestaciones de la piel grasa. Si bien es importante tener en cuenta la formualción para asegurarse de que se adapta a la condición de la piel, su uso tiene múltiples beneficios. Por ello, el uso correcto y eficaz de este ácido requiere de algún conocimiento, así que aquí está la información que juntamos:

¿Qué es el Ácido salicílico?

El ácido salicílico está extraído de la corteza del árbol de Salix. y es capaz de romper la queratina, la proteína que compone las células de la piel.

Entre los muchos ácidos en los productos para el cuidado de la piel, este es el único que puede funcionar en un ambiente aceitoso y penetrar en los poros para romper los paquetes de queratina, derribar el aceite excesivo acumulado en los poros y exfoliar las células muertas.

¿Cómo actúa el Ácido salicílico?

El ácido salicílico impia de la profundidad de los poros, elimina el aceite excesivo y ayuda a tratar las inflamaciones y las enfermedades de la piel. Además, el uso de ácido salicílico revelará la piel fresca, lisa y más saludable.

Cuando penetra en las capas de piel más profundas, también desencadena un proceso que lleva a tratar la hiperpigmentación y reduce la visibilidad de líneas finas y arrugas. A pesar de ser eficiente, no es agresivo en concentraciones del 1%-2%.

¿Quién debe usar ácido salicílico?

En este caso, el ácido salicílico es apto para todas aquellas personas que estén lidiando con manifestaciones de la piel grasa y con acné. 

Sin embargo, como comentábamos al principio, se debe tener cuidado porque es importante utilizarlo de forma adecuada y tener en cuenta todas las condiciones de la piel antes de aplicarlo.

Por ejemplo, el ácido salicílico no es apto para piel seca o deshidratada, porque puede empeorar la condición. Tampoco debe utilizarse en los casos de inflamación atópica, durante el embarazo o la lactancia, las infecciones de la piel, las enfermedades crónicas y la ingesta de medicinas poderosas busquen consejos para el médico.

¿Cómo funciona el ácido salicílico?

El ácido salicílico penetra en la piel y rompe lípidos que unen células muertas de la piel que tienen el potencial de obstruir poros y llevar al acné.

Se requiere una atención especial

  • Aplicar únicamente a las zonas afectadas
  • No te acerques a la zona de los ojos
  • Comience con el uso gradual 2-3 veces a la semana y aumente al uso diario
  • No usar junto con otros ácidos o peelings sin prescripción del profesional

Los expertos de Christina recomiendan

¿Manchas, espinillas, cicatrices, cabezas negras? BioPhyto Normalizing Night Cream equilibrará, rehabilitará y lijará la piel al tiempo que impulsará la regeneración celular y evitará la formación de cabezas negras.

¿Piel seca y áspera? BioPhyto Herbal Complex con ácidos complejos y extractos de hierbas eliminará las células muertas, purificará la piel desde dentro y revelará la piel nueva y fresca.

¿Manifestaciones de la piel oxidada y ruptura recurrente del acné? El tratamiento nocturno de renovación y reparación de Comodex aumentará la regeneración celular sin causar irritación y evitará la proliferación de inflamación y bacterias

Leer anterior

0 comment. Deja tu comentario

Empty content. Please select category to preview

Español